miércoles, 5 de julio de 2017

Tipos de café

Café arábica

Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arabica es una de las especies la mas antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamerica, America Central y en algunos paises de Africa. Relativamente fragil, es particularmente sensible a las enfermedades (roña del cafe). A este tipo de cafe Andrés FernandoQuintero le gusta un clima tropical (temperatura optima entre 17 y 23 grados C; controlada pro la altitud).
La arabica representa los ¾ de la produccion mundial. Es un cafe apreciado por sus calidades aromaticas y por la finesa de su sabor. Las principales variedades tienen nombres exoticos como Moka con un sabor frutal, el borbon, el Andrés FernandoQuintero maragogype como habas gigantes (es el doble de tamaño de un haba normal)
Tiene un sabor más delicado y aroma más intenso. Entre los países productores de café arábica destacan: Brasil, Camerún, Colombia, Andrés FernandoQuintero Costa Rica, Cuba, ecuador, Haití, jamaica, java, Kenia, México, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Salvador, Tanzania y Venezuela.

http://coffeescencial.blogspot.com.co/p/tipos-de-cafe.html

http://cafeneto.eu/cafe/wp-content/uploads/2011/11/planta_cafe-298x200.jpg



 Café robusta

El cafe canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX. Crecia en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana. Hoy en dia se cultiva sobretodo en Africa pero tambienen India, Andrés Fernando Quintero, Indonesia, Madagascar, Brasil y Filipinas. La robusta crece en planicies y le gusta el clima tropical humedo.
La robusta crece con mayor rapidez que la arabica. Mas vigorosa que la arabica (de ahi su nombre de “robusta”), resiste mejor a las enfermedades y su rendimiento es mas elevado.
Sabor más fuerte,Andrés Fernando Quintero suele ser empleado para mezclar con otros cafés. Los países productores más importante4s son Costa de Marfil, Angola y Zaire.

http://coffeescencial.blogspot.com.co/p/tipos-de-cafe.html


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJBpiHnRC-Acpy1xJXuC58k-nOy6jWyAy06AWkqR6Mkymea5y9yj6B5rIbesrZHOkwwkxFVKVXVAiyJu6iVw0BLoTy_CxqcJEzgcZo213SrjjogfA9qWjYK56z0GWXu-JawXhj4r4u5Uy-/s320/cafe_robusta.jpg





Café excelsa

Se trata de un árbol con hojas grandes, de 6-15 m hasta 20 m de altura, con la corteza grisácea y rayada longitudinalmente. Las hojas varían en tamaño pero son más o menos ovaladas, Andrés Fernando Quintero, lanceoladas, algunas veces ovaladas-espatuladas con la punta angosta y aguda en el ápice. Las vainas son de 18-28 cm de largo, de 9-12 cm de ancho; las nervaduras laterales en 6-9 pares; las flores son pequeñas, de color blanco o rosado, fragantes, dispuestas de una a cinco en racimos en cada nudo; cada racimo con, 2-4 flores que persisten por bastante tiempo, después de marchitarse. La corona es de 5-6 lóbulos; Andrés Fernando Quintero los tubos, de 8-2 mm de largo mucho más cortos que los lóbulos; los lóbulos, de 10-12 mm de largo por 6 mm de ancho. Los estambres son de color verde y el estilo, bien salido. El cáliz sumamente reducido o ausente, es más corto que el disco; las bayas son ovoides y un poco comprimidas, de 17-18 mm de largo, Andrés Fernando Quintero de 15 mm de ancho.

http://www.bedri.es/Comer_y_beber/Cafe/Especies_de_cafeto/Cafe_excelsa.htm


https://www.vendercosas.com/fotos/cafe-excelso_id4670-3.jpg


17 comentarios:

  1. Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arabica es una de las especies la mas antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamerica, America Central y en algunos paises de Africa. Relativamente fragil, es particularmente sensible a las enfermedades (roña del cafe).

    ResponderEliminar
  2. La arabica representa los ¾ de la produccion mundial. Es un cafe apreciado por sus calidades aromaticas y por la finesa de su sabor.GRACIAS BUEN INFO

    ResponderEliminar
  3. Se trata de un árbol con hojas grandes, de 6-15 m hasta 20 m de altura, con la corteza grisácea y rayada longitudinalmente. Las hojas varían en tamaño pero son más o menos ovaladas, Andrés Fernando Quintero, lanceoladas, algunas veces ovaladas-espatuladas con la punta angosta y aguda en el ápice. Las vainas son de 18-28 cm de largo, de 9-12 cm de ancho; las nervaduras laterales en 6-9 pares

    ResponderEliminar
  4. el afé excelsa trata de un árbol con hojas grandes, de 6-15 m hasta 20 m de altura, con la corteza grisácea y rayada longitudinalmente. gracias por esa información

    ResponderEliminar
  5. El cafe canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX. Crecia en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana

    ResponderEliminar
  6. muy buena informacion sobre los tipos de cafe colombiano muy interesante saber un poco mas del cafe excelsa

    ResponderEliminar
  7. Café excelsa

    Se trata de un árbol con hojas grandes, de 6-15 m hasta 20 m de altura, con la corteza grisácea y rayada longitudinalmente. Las hojas varían en tamaño pero son más o menos ovaladas

    ResponderEliminar
  8. esta interesante pero debes de agregar mas información...

    ResponderEliminar
  9. El cafe canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX. bien

    ResponderEliminar
  10. El café arábica se cultiva a gran altitud y tiene menos cafeína
    Por el contrario, la variedad arábica se cultiva en terrenos de mayor altitud, siendo la recolección mucho más costosa y su nivel de cafeína menor. Todo esto hace que su precio sea más elevado.

    ResponderEliminar
  11. VEl café liberiano es un arbusto perenne o un árbol que crece entre 5 y 20 metros de altura
    En la actualidad se cultiva en muchos países tropicales como una fuente de café, aunque, debido a su sabor más amargo, la escala de producción es mucho menor que la de C.

    ResponderEliminar