miércoles, 4 de octubre de 2017

Wal-Mart Stores

Walmart

Wal-Mart Stores, Inc, marcada como Walmart, es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. La empresa es la tercera mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 para el año 2012. También ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de dos millones de empleados, y es la minorista más grande en el mundo. Walmart continúa siendo una empresa familiar, porque es controlada por la familia Walton, que posee una participación del 48 % en Walmart. Es también una de las empresas más valiosas en el mundo.

Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países. La empresa opera con la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico.

En 1945, Sam Walton, un empresario y antiguo empleado de J. C. Penney, compró una sucursal de Ben Franklin Stores, propiedad de Butler Brothers.​ Sam se concentró en vender productos a bajo precio para obtener un mayor volumen de ventas con un menor margen de ganancia. Esta estrategia la presentó como una campaña a favor del consumidor. Sin embargo, tuvo contratiempos debido a que tanto el precio del alquiler como el precio de compra de la sucursal fueron inusualmente altos, pero fue capaz de conseguir proveedores con costos más bajos que los utilizados por otras tiendas. Transfirió lo que ahorraba a los precios de sus productos.​ Las ventas aumentaron un 45 por ciento en el primer año de ser el dueño, llegando hasta los 105 000 dólares en el ingreso anual, monto que aumentó a 140 000 en el siguiente año y a 175 000 en el año posterior. Al quinto año, la tienda tuvo 250 000 de ingresos. Cuando expiró el contrato de arrendamiento del local, Sam no pudo llegar a un acuerdo para renovarlo, así que abrió una nueva franquicia de Ben Franklin en Bentonville, Arkansas, y la llamó Walton's Five and Dime. 
El 2 de julio de 1962, Walton abrió la primera tienda de Walmart Discount City, ubicada en el 719 de Walnut Avenue en Rogers, Arkansas. Durante los primeros cinco años, la empresa se expandió a 24 tiendas a lo largo de Arkansas y alcanzó los $12.6 millones en ventas.16​ En 1968, abrió sus primeras tiendas fuera de Arkansas, en Sikeston, Misuri y Claremore, Oklahoma.

Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países.

Las operaciones de Walmart son organizadas en tres divisiones: Walmart Stores U.S., Sam's Club, y Walmart International.​ La empresa hace negocios en nueve formatos diferentes de venta al por menor: tiendas de gran distribución, supermercados, tiendas de mercancías generales, bodegas, tiendas cash and carry, clubes de membresía, tiendas de indumentaria, tiendas de descuento, y restaurantes.

Walmart Stores U.S. es la división más grande de la empresa, que representa 258 mil millones de dólares (o un 63,8 por ciento) del total de las ventas de la empresa para el año financiero de 2010. Consta de tres formatos de minoristas que se han convertido en comunes en los Estados Unidos: tiendas de descuento (con la marca Walmart Discount Stores), hipermercados (con la marca Walmart Supercenter), y tiendas de ultramarinos (con la marca Walmart Market).

En la prensa local hubo un rumor de una posible transacción entre Supermercados Olímpica SAO, para la entrada de Walmart a Colombia.

En una supuesta reunión se comunicó a los empleados de Olímpica que Walmart asumiría el control de la empresa, sin embargo, no hubo una fuente oficial sobre el interés de la multinacional en entrar al país








Alimentos transgénicos

Alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente que procede de un organismo que se le ha incorporado mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología moderna se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarlo de una cualidad especial de la que carece, para que de esta forma las plantas transgénicas puedan resistir las plagas, resistir mejor a los herbicidas y a las sequías, etc.
http://danyandyhc.blogspot.com.co/2010/03/aspectos-positivos-y-negativos-de-los_04.html

https://www.mipielsana.com/wp-content/uploads/2016/02/transgenic-foods.jpg


Aspectos positivos y negativos de los alimentos transgénicos.

Positivos.
- Productores.Pueden abaratar los costos de los agricultores en defensa de las malezas,plagas y enfermedades.Tienen crecimiento y desarrollo acelerado dichos productos, lo que permite mayor producción y reducción de los costos.Dichos alimentos tienen mayor resistencia a los herbicidas, infecciones microbianas y plagas por insectos.
- Medio Ambiente.Los transgenicos pueden proporcionar resistencia a insectos u otras plagas y ahorran producción al medio ambiente.Permiten el uso racional de la tierra, el agua y los nutrientes como fertilizantes y plagicidas.
- Salud.Se pueden lograr alimentos con mayores características nutricionales que las que tienen las especies naturales.Responden mejor a las necesidades nutrimentales y alimentarias y alas preferencias del mercado, preveen enfermedades, son portadores de vacunas, presentan mejores caracteristicas sensoriales y mayor disponibilidad de alimentos.Tienen sustancias como vitaminas y minerales.No se se ha comprobado que produzcan enfermedades.
Negativos.
- Contaminación genética.Las características implantadas en los transgénicos pueden pasar a especies alejadas con lo que se puede romper el equilibrio natural.A largo plazo pueden aparecer tantas plagas como hierbas malas que cada vez son más resistentes y requieren cada vez mayor uso de fitosanitarias.
- Económicas.-Existe una monopolización del mercado por las grandes empresas .El desarrollo de un transgénico requiere de mucho dinero y sólo las grandes multinacionales están en disposición de llevarlos a cabo.
- Salud.Utilizan en mayor cantidad productos tóxicosHasta la fecha no han conprobado que sean realmente saludables para el ser humano.Estos productos estan modificados geneticamente y el ser humano al consumirlos también pueden originar cambios en su organismo.Causan enfermedades como el cáncer.Estos productos ocasionan que haya incremento en alergias.Tardan mucho tiempo en que puedan ser digeridos por el ser humano.
http://danyandyhc.blogspot.com.co/2010/03/aspectos-positivos-y-negativos-de-los_04.html 




Tomates transgénicos