miércoles, 22 de noviembre de 2017

Realidad aumentada

La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, Andrés Fernando Quintero Salazar la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual.

Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada Andrés Fernando Quintero Salazar en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología.

componentes de la realidad aumentada

Monitor del computador: Andrés Fernando Quintero Salazar instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
Cámara Web: dispositivo que toma la información del Andrés Fernando Quintero Salazar mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.
Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel Andrés Fernando Quintero Salazar con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, Andrés Fernando Quintero Salazar hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)

Como ves la realidad aumentada no es una tecnología que requiera ser un experto, de hecho con algunos conocimientos de Andrés Fernando Quintero Salazar programación y de diseño se pueden hacer grandes cosas.

Software y juegos para realidad aumentada

Un software para realidad con el que he tenido contacto se llama catomir, funciona bajo Windows XP y trae una serie de Andrés Fernando Quintero Salazar ejemplos y gráficos para hacer nuestras pruebas, es software gratuito (no libre). Para Nokia n97 existe uno llamado Around que también es gratuito y otro llamado Andrés Fernando Quintero Salazar MARA (Mobile Augmented Reality Applications).

LevelHead: Este juego es el que hasta ahora me ha parecido el más creativo de los que he visto con realidad aumentada, se basa en cruzar Andrés Fernando Quintero Salazar puertas y pasar escaleras a  través de laberintos. Existen muchos juegos con realidad aumentada como el de ahorcado.

http://www.maestrosdelweb.com/que-es-realidad-aumentada/


Técnicas de visualización
Existen tres técnicas principales para mostrar la realidad aumentada:

Gafas de realidad aumentada
Las gafas de realidad aumentada se utilizan para mostrar tanto las imágenes de los lugares del mundo físico y social donde se encuentra el usuario, Andrés Fernando Quintero Salazar como los objetos virtuales sobre la vista actual. El movimiento de las gafas debe ser seguido por un sensor. Este seguimiento permite al sistema informático añadir la información virtual al mundo físico. La principal ventaja de las gafas para realidad Andrés Fernando Quintero Salazar aumentada es la integración de la información virtual dentro del mundo físico para el usuario. La información gráfica está condicionada a la vista de los usuarios.

Pantalla de mano o celular
El dispositivo manual con realidad aumentada cuenta con Andrés Fernando Quintero Salazar un dispositivo informático que incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un usuario. Todas las soluciones utilizadas hasta la fecha por los Andrés Fernando Quintero Salazar diferentes dispositivos de mano, han empleado técnicas de superposición sobre el vídeo con la información gráfica.

Inicialmente los Andrés Fernando Quintero Salazar dispositivos de mano empleaban sensores de seguimiento tales como brújulas digitales y GPS que añadían marcadores al vídeo. Más tarde el uso de sistemas, como ARToolKit, nos Andrés Fernando Quintero Salazar permitían añadir información digital a las secuencias de vídeo en tiempo real. Hoy en día los sistemas de visión como SLAM o PTAM son empleados para el seguimiento.

La pantalla de mano promete ser el primer éxito comercial Andrés Fernando Quintero Salazar de las tecnologías de realidad aumentada. Sus dos principales ventajas son el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara.

Proyección espacial
La realidad aumentada espacial (SAR) hace uso de proyectores Andrés Fernando Quintero Salazar digitales para mostrar información gráfica sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la pantalla está separada de los usuarios del sistema. Debido a que no hay una pantalla asociada a Andrés Fernando Quintero Salazar cada usuario, permite a grupos de usuarios utilizarlo a la vez y coordinar el trabajo entre ellos. SAR tiene varias ventajas sobre las tradicionales gafas colocadas en la cabeza y sobre las pantallas de mano. El usuario no está obligado a llevar el equipo encima ni a someterse al desgaste de la pantalla sobre los ojos. Andrés Fernando Quintero Salazar Esto hace del proyector espacial un buen candidato para el trabajo colaborativo, ya que los usuarios pueden verse las caras.

El proyector espacial no está limitado por la resolución de la pantalla, que sí que afecta a los dispositivos anteriores. Un sistema de Andrés Fernando Quintero Salazar proyección permite incorporar más proyectores para ampliar el área de visualización. Los dispositivos portátiles tienen una pequeña ventana al mundo para representar la información virtual, en cambio en un sistema SAR puedes mostrar un mayor número Andrés Fernando Quintero Salazar de superficies virtuales a la vez en un entorno interior. Es una herramienta útil para el diseño, ya que permite visualizar una realidad que es tangible de forma pasiva.

https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Seguridad en Redes Sociales

El incorporarse a una red social (Facebook, Tuenti, hi5) implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo Andrés Fernando Quintero Salazar hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso. Pautas recomendables:

-Si el sitio lo permite, es una buena idea limitar el acceso a tu perfil. No permita que personas extrañas adquieran información acerca de usted. Andrés Fernando Quintero Salazar

.Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc.

-Elije un alias que sea diferente de su nombre real. Evite el uso de cualquier información personal que ayude a identificar o localizar a alguien que estuviera en línea.

-Piénselo dos veces antes de publicar su fotografía. Las fotos pueden ser utilizadas para identificar al usuario que está en línea. También las fotos pueden Andrés Fernando Quintero Salazar ser alteradas o compartidas sin su conocimiento.

-No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su horario de clases o domicilio, etc.

http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/stic/servicios/recomendaciones/redessociales/index.htm


Las redes sociales siguen siendo uno de los mayores fenómenos en lo que tiene que ver con el avance Andrés Fernando Quintero Salazar de la tecnología, y ‘la guerra’ entre ellas mismas por alcanzar el mayor número de usuarios posibles sigue estando entre las noticias que se deben registrar a diario. Facebook, con más de 700 millones de usuarios, se mantiene como el rey de los populares sitios, Andrés Fernando Quintero Salazar pero también como uno de los más peligrosos en materia de seguridad informática.


Así las cosas, ESET Latinoamérica desarrolló una Andrés Fernando Quintero Salazar completa Guía de Seguridad en Redes Sociales, de la que extractamos sus principales puntos:

1. Precaución con los enlaces.

Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, Andrés Fernando Quintero Salazar una ventana de chat o un mensaje en una red social.

2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.

A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.

3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.

Se recomienda siempre mantener Andrés Fernando Quintero Salazar actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.

4. Una sospecha a tiempo.

La propagación de malware suele realizarse Andrés Fernando Quintero Salazar a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.

5. Es mejor bueno conocido.

Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.

6. Ojo con la descarga de aplicaciones.

Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales. Esto Andrés Fernando Quintero Salazar se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y  descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.

7. Es mejor dudar de todo.

Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del Andrés Fernando Quintero Salazar sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.

8. También dude de los buscadores.
A través de técnicas Andrés Fernando Quintero Salazar de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público. Ante cualquiera de estas Andrés Fernando Quintero Salazar búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.

9. Que sus contraseñas sean un roble.

Se recomienda la utilización Andrés Fernando Quintero Salazar de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.

10. Mayor seguridad.

Las soluciones antivirus, firewall y antispam Andrés Fernando Quintero Salazar representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo  ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.

http://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/10-pautas-de-seguridad-para-las-redes-sociales/

El uso generalizado Andrés Fernando Quintero Salazar de las redes sociales entraña algunos riesgos que, siguiendo recomendaciones básicas, se pueden evitar. Como cualquier comunidad frecuentada por miles de usuarios (o, como sucede a veces con las redes sociales, por millones), se deben conocer los mecanismos de control y de seguridad para poder utilizarlos con fiabilidad y es por eso que el usuario tiene que ser especialmente cuidadoso con el uso que hace de la red social.

Por esto conviene siempre tomar ciertas precauciones a la hora de participar en una red social. Algunos consejos:

-Observar y vigilar bien a quién se agrega como amigo en la red social:
Confirmar que Andrés Fernando Quintero Salazar es una persona conocida, o que viene avalada por alguien en quien se confía. Si no se está seguro de quién es esa persona que te pide amistad, más vale rechazarla.

-Evitar fotografías que puedan ser incómodas o comprometidas:
Ya que no Andrés Fernando Quintero Salazar son las más adecuadas para aparecer en una página que, al fin y al cabo, puede facilitar que dicha imagen se difunda sin control. Si nuestros hijos menores insisten en poner fotografías, una buena opción es utilizar la página web FunPhotoBox, que permite crear efectos muy divertidos al mismo tiempo que protege Andrés Fernando Quintero Salazar la privacidad de nuestros hijos.

-Pensar bien lo que se va a colgar en la red social:
Qué se va a decir o qué elemento se va a publicar: en una red social las palabras no se las lleva el viento sino que se quedan en el perfil del usuario y en el de todos los amigos de su lista de contactos.

-Bloquear a las personas que puedan ser una molestia:
De manera que no pueda ver nuestro Andrés Fernando Quintero Salazar perfil y por tanto no pueda encontrarnos en las redes sociales ni contactar con nosotros o con nuestros hijos.

http://www.andaluciaesdigital.es/educarparaproteger/adolescentes/capitulos/perfilestics/seguridad-en-redes-sociales.html



Las redes sociales son unas herramientas fantásticas Andrés Fernando Quintero Salazar para comunicarse, informarse y divertirse, pero se debe conocer como funcionan de forma básica en aspectos de seguridad para poder orientar a los más jóvenes hacia un uso responsable y seguro.

Aunque a priori Andrés Fernando Quintero Salazar pueda parecer un soporte destinado simplemente al entretenimiento o la absorción de información, es precisamente a través de otra de sus facetas, como la interacción con otros usuarios, donde se esconde el mayor y principal de sus peligros.

Tras recordar la importancia de los consejos dados por la Policía en una charla anterior sobre seguridad Andrés Fernando Quintero Salazar en la red, la ponencia continuó con un resumen de los riesgos que supone Internet para que los padres tuvieran una visión general de los principales problemas que pueden producirse via online asociados al uso de las redes sociales, entre los que destacamos estos cinco:

Sexting: publicación de fotografías con fines “sexuales” o de "coqueteo" publicadas por los menores.

Grooming: acciones emprendidas por un adulto para ganarse la confianza de un menor y tratar de conseguir una cita para abusar sexualmente de él, extorsionarlo Andrés Fernando Quintero Salazar o incitar al sexting, entre otras acciones.

Ciberbullying: ciberacoso psicológico entre los menores usando los canales sociales y de mensajería.

Hacking: suplantación Andrés Fernando Quintero Salazar de la identidad al acceder a las cuentas o perfiles de los menores.

Phishing: obtención de datos personales a través de web ficticias con el fin de realizar Andrés Fernando Quintero Salazar hacking sobre alguna persona.

http://blog.servilia.com/consejos-de-seguridad-en-redes-sociales-para-adolescentes/


miércoles, 8 de noviembre de 2017

AseCole

AsesoCole


Ésta sociedad surgió con un estudiante que solía ayudar a sus compañeros en diversas áreas, siempre que podía ayudaba a quien lo necesitara y su objetivo siempre había sido lograr mejorar el desempeño académico de sus compañeros, pues pensaba que el conocimiento no servía mucho si no era compartido. Al graduarse e ingresar a la universidad, encontró que habían muchas otros jóvenes que pensaban igual, así que decidió asociarse con algunos compañeros con determinadas habilidades y así crearon un portal web en dónde muchos estudiantes con dificultades podrían solicitar ayuda por un módico precio.

Esta compañía se dedicará al asesoramiento privado estudiantil con el fin de mejorar el desempeño de los estudiantes en cuestiones de comprensión de temas y aplicación de conocimientos. Además ofreceremos un espacio para ayudar al estudiante a encontrar su vocación y de esa manera enfocarse en determinado campo de trabajo.

Esta empresa estará enfocada en asesorar a bachilleres, sin embargo, tendremos un espacio para asesorar a un pequeño grupo de universitarios que requieran ayuda inmediata, ya sea en la resolución de algún trabajo o la explicación del mismo.

Tendremos dos clases de servicios, presencial y virtual. Al inscribirte en nuestra pagina oficial se te enseñarán varios paquetes con sus respectivos beneficios y su agradable precio.

Esta compañía será creada para ayudar al estudiante a superar los obstáculos en su camino al éxito y a las metas que tenga, es por ello, que aquel estudiante que haya contratado nuestros servicios y esté insatisfecho tendrá el derecho de recuperar su dinero o repetir el servicio.

Tendremos un sistema de contratación riguroso pero oportunista para aquellas personas que tengas la capacidad de enseñar con paciencia y claridad. Contratamos tanto a estudiantes que tengan habilidades específicas en alguna materia, como profesionales que busquen una pequeña fuente de ingreso.

Pensamos que el conocimiento debe ser compartido y esparcido a todas las mentes con el fin de lograr una sociedad con personas que posean un pensamiento crítico y analítico.



miércoles, 4 de octubre de 2017

Wal-Mart Stores

Walmart

Wal-Mart Stores, Inc, marcada como Walmart, es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. La empresa es la tercera mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 para el año 2012. También ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de dos millones de empleados, y es la minorista más grande en el mundo. Walmart continúa siendo una empresa familiar, porque es controlada por la familia Walton, que posee una participación del 48 % en Walmart. Es también una de las empresas más valiosas en el mundo.

Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países. La empresa opera con la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico.

En 1945, Sam Walton, un empresario y antiguo empleado de J. C. Penney, compró una sucursal de Ben Franklin Stores, propiedad de Butler Brothers.​ Sam se concentró en vender productos a bajo precio para obtener un mayor volumen de ventas con un menor margen de ganancia. Esta estrategia la presentó como una campaña a favor del consumidor. Sin embargo, tuvo contratiempos debido a que tanto el precio del alquiler como el precio de compra de la sucursal fueron inusualmente altos, pero fue capaz de conseguir proveedores con costos más bajos que los utilizados por otras tiendas. Transfirió lo que ahorraba a los precios de sus productos.​ Las ventas aumentaron un 45 por ciento en el primer año de ser el dueño, llegando hasta los 105 000 dólares en el ingreso anual, monto que aumentó a 140 000 en el siguiente año y a 175 000 en el año posterior. Al quinto año, la tienda tuvo 250 000 de ingresos. Cuando expiró el contrato de arrendamiento del local, Sam no pudo llegar a un acuerdo para renovarlo, así que abrió una nueva franquicia de Ben Franklin en Bentonville, Arkansas, y la llamó Walton's Five and Dime. 
El 2 de julio de 1962, Walton abrió la primera tienda de Walmart Discount City, ubicada en el 719 de Walnut Avenue en Rogers, Arkansas. Durante los primeros cinco años, la empresa se expandió a 24 tiendas a lo largo de Arkansas y alcanzó los $12.6 millones en ventas.16​ En 1968, abrió sus primeras tiendas fuera de Arkansas, en Sikeston, Misuri y Claremore, Oklahoma.

Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países.

Las operaciones de Walmart son organizadas en tres divisiones: Walmart Stores U.S., Sam's Club, y Walmart International.​ La empresa hace negocios en nueve formatos diferentes de venta al por menor: tiendas de gran distribución, supermercados, tiendas de mercancías generales, bodegas, tiendas cash and carry, clubes de membresía, tiendas de indumentaria, tiendas de descuento, y restaurantes.

Walmart Stores U.S. es la división más grande de la empresa, que representa 258 mil millones de dólares (o un 63,8 por ciento) del total de las ventas de la empresa para el año financiero de 2010. Consta de tres formatos de minoristas que se han convertido en comunes en los Estados Unidos: tiendas de descuento (con la marca Walmart Discount Stores), hipermercados (con la marca Walmart Supercenter), y tiendas de ultramarinos (con la marca Walmart Market).

En la prensa local hubo un rumor de una posible transacción entre Supermercados Olímpica SAO, para la entrada de Walmart a Colombia.

En una supuesta reunión se comunicó a los empleados de Olímpica que Walmart asumiría el control de la empresa, sin embargo, no hubo una fuente oficial sobre el interés de la multinacional en entrar al país








Alimentos transgénicos

Alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente que procede de un organismo que se le ha incorporado mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología moderna se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarlo de una cualidad especial de la que carece, para que de esta forma las plantas transgénicas puedan resistir las plagas, resistir mejor a los herbicidas y a las sequías, etc.
http://danyandyhc.blogspot.com.co/2010/03/aspectos-positivos-y-negativos-de-los_04.html

https://www.mipielsana.com/wp-content/uploads/2016/02/transgenic-foods.jpg


Aspectos positivos y negativos de los alimentos transgénicos.

Positivos.
- Productores.Pueden abaratar los costos de los agricultores en defensa de las malezas,plagas y enfermedades.Tienen crecimiento y desarrollo acelerado dichos productos, lo que permite mayor producción y reducción de los costos.Dichos alimentos tienen mayor resistencia a los herbicidas, infecciones microbianas y plagas por insectos.
- Medio Ambiente.Los transgenicos pueden proporcionar resistencia a insectos u otras plagas y ahorran producción al medio ambiente.Permiten el uso racional de la tierra, el agua y los nutrientes como fertilizantes y plagicidas.
- Salud.Se pueden lograr alimentos con mayores características nutricionales que las que tienen las especies naturales.Responden mejor a las necesidades nutrimentales y alimentarias y alas preferencias del mercado, preveen enfermedades, son portadores de vacunas, presentan mejores caracteristicas sensoriales y mayor disponibilidad de alimentos.Tienen sustancias como vitaminas y minerales.No se se ha comprobado que produzcan enfermedades.
Negativos.
- Contaminación genética.Las características implantadas en los transgénicos pueden pasar a especies alejadas con lo que se puede romper el equilibrio natural.A largo plazo pueden aparecer tantas plagas como hierbas malas que cada vez son más resistentes y requieren cada vez mayor uso de fitosanitarias.
- Económicas.-Existe una monopolización del mercado por las grandes empresas .El desarrollo de un transgénico requiere de mucho dinero y sólo las grandes multinacionales están en disposición de llevarlos a cabo.
- Salud.Utilizan en mayor cantidad productos tóxicosHasta la fecha no han conprobado que sean realmente saludables para el ser humano.Estos productos estan modificados geneticamente y el ser humano al consumirlos también pueden originar cambios en su organismo.Causan enfermedades como el cáncer.Estos productos ocasionan que haya incremento en alergias.Tardan mucho tiempo en que puedan ser digeridos por el ser humano.
http://danyandyhc.blogspot.com.co/2010/03/aspectos-positivos-y-negativos-de-los_04.html 




Tomates transgénicos
















viernes, 18 de agosto de 2017

Cálculo

Funciones cuadráticas

Son funciones polinómicas es de segundo grado, siendo su gráfica una parábola.

f(x) = ax² + bx + c

Representación gráfica de la parábola

Podemos construir una parábola a partir de estos puntos:

1. Vértice

Vértice

Por el vértice pasa el eje de simetría de la parábola.

La ecuación del eje de simetría es:

eje

2. Puntos de corte con el eje OX

En el eje de abscisas la segunda coordenada es cero, por lo que tendremos:

ax² + bx + c = 0

Resolviendo la ecuación podemos obtener:

Dos puntos de corte: (x1, 0) y (x2, 0) si b² − 4ac > 0

Un punto de corte: (x1, 0) si b² − 4ac = 0

Ningún punto de corte si b² − 4ac < 0

3. Punto de corte con el eje OY

En el eje de ordenadas la primera coordenada es cero, por lo que tendremos:

f(0) = a · 0² + b · 0 + c = c        (0,c)

http://www.vitutor.com/fun/2/c_5.html

























miércoles, 2 de agosto de 2017

Cómo estudiar para las Pruebas Saber

Cinco consejos para estudiar para las pruebas de estado

Cada año, cuando las Pruebas Saber se acercan, los estudiantes de undécimo, los profesores y los colegios se angustian. Para los jóvenes los resultados que obtengan definirán su futuro académico y profesional, porque "casi todas las universidades implementan las pruebas del Icfes como único criterio de ingreso”, sostuvo Alexis López, director del Centro de Evaluación de la Universidad de los Andes. Por otra parte, las clasificaciones por área y los rankings por colegio, publicados por los medios de comunicación, determinan para la opinión pública, cuáles son los colegios con mejor y peor rendimiento.

Entonces, para los jóvenes puedan acceder a las mejores universidades, y los programas que más les cautivan y a las becas e incentivos, es necesario obtener buenos resultados. Si quieren presentarse al corte de Ser Pilo Paga, deben demostrar en las Pruebas de Estado, que sus competencias están muy por encima del promedio nacional. Por ejemplo, en el último corte de Calendario A, el promedio nacional fue de 244.22, mientras que el corte para acceder a Ser Pilo Paga era necesario obtener, por lo menos, 318. La pregunta que se deben hacer entonces los jóvenes, padres y profesores, es ¿cómo prepararse para obtener buenos resultados en las Pruebas de Estado?

Así es que Semana Educación ha decidido, ofrecer un listado de cinco consejos para estar en buenas condiciones para obtener buenos resultados.

1. Para obtener buenos resultados hay que practicar, constantemente. Resolver cada día un alto número de preguntas tipo saber. La repetición sirve para reforzar las habilidades de comprensión de lectora y para habituarse al formato. No es necesario pasar largas horas frente a un cuadernillo (45 minutos diarios es suficiente). Algunos expertos consultados aseguran que es fundamental que la práctica sea rutinaria, y no de largas jornadas durante los fines de semana, para que haya un mayor nivel de incorporación. Desde luego, es importante que el ejercicio sea guiado y que exista un proceso de retroalimentación.

2. La práctica no puede estar aislada: es necesario vincularla con una intencionalidad. Cuando se practica hay que ser consciente que las pruebas miden competencias y componentes específicos. Desde luego, un principio para lograrlo es familiarizarse con la prueba: conocer las competencias que evalúa la prueba, desarrollar estrategias para contestarlas, identificar las partes de una pregunta. Entonces, cuando se resuelven las preguntas de práctica tipo saber hay que distribuirlas entre las diferentes facetas evaluadas, para fortalecer y habituarse a todos los aspectos.

3. La motivación es fundamental. Es muy común que los jóvenes empiecen cursos de preicfes con entusiasmo. El primer sábado se levantan con energías y asisten a las sesiones dispuestos para prepararse. Sin embargo, en muchas ocasiones las largas jornadas, que ocupan las valiosas mañanas de los sábados, terminan desmotivando a los jóvenes. Entonces, es fundamental que las estrategias adoptadas para prepararse sean suficientemente atractivas, para mantener el interés. Una interesante estrategia ofrecida por algunas aplicaciones, es el sistema de competencia, para medirse y compararse con los compañeros.

4. Medirse con frecuencia es una de las estrategias más exitosas. No basta con practicar, así sea rutinariamente o una vez por semana. Es una necesidad conocer cuáles son mis debilidades para tomar medidas, con refuerzos o más práctica. Así que para conocer mi proceso es útil acceder a diagnósticos que sirvan como fotografías del proceso de aprendizaje. Que permitan saber, por ejemplo, en qué competencias se ha avanzado, cuáles son las fortalezas y debilidades. La construcción de bases de datos, que arrojen resultados semanales, sirve para que los diagnósticos se actualicen constantemente.

5. Hay muchas formas de prepararse. Hay cursos presenciales o estrategias personales. Sin embargo, el uso de las herramientas tecnológicas puede potenciar el proceso de aprendizaje. Según Daniel Rincón, director de TutorYa, “La tecnología permite medirse y compararse con otros estudiantes, para aproximarse a las pruebas como si se tratara de un juego, de una competencia. Además, permite responder a las preguntas en tiempo real, conocer los resultados instantáneamente, y construir diagnósticos semanalmente. Lo anterior sirve para recibir una retroalimentación, para identificar los errores y guiar el proceso de aprendizaje”.

http://www.semana.com/educacion/articulo/como-prepararse-para-el-icfes/491791







miércoles, 5 de julio de 2017

Tipos de café

Café arábica

Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arabica es una de las especies la mas antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamerica, America Central y en algunos paises de Africa. Relativamente fragil, es particularmente sensible a las enfermedades (roña del cafe). A este tipo de cafe Andrés FernandoQuintero le gusta un clima tropical (temperatura optima entre 17 y 23 grados C; controlada pro la altitud).
La arabica representa los ¾ de la produccion mundial. Es un cafe apreciado por sus calidades aromaticas y por la finesa de su sabor. Las principales variedades tienen nombres exoticos como Moka con un sabor frutal, el borbon, el Andrés FernandoQuintero maragogype como habas gigantes (es el doble de tamaño de un haba normal)
Tiene un sabor más delicado y aroma más intenso. Entre los países productores de café arábica destacan: Brasil, Camerún, Colombia, Andrés FernandoQuintero Costa Rica, Cuba, ecuador, Haití, jamaica, java, Kenia, México, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Salvador, Tanzania y Venezuela.

http://coffeescencial.blogspot.com.co/p/tipos-de-cafe.html

http://cafeneto.eu/cafe/wp-content/uploads/2011/11/planta_cafe-298x200.jpg



 Café robusta

El cafe canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX. Crecia en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana. Hoy en dia se cultiva sobretodo en Africa pero tambienen India, Andrés Fernando Quintero, Indonesia, Madagascar, Brasil y Filipinas. La robusta crece en planicies y le gusta el clima tropical humedo.
La robusta crece con mayor rapidez que la arabica. Mas vigorosa que la arabica (de ahi su nombre de “robusta”), resiste mejor a las enfermedades y su rendimiento es mas elevado.
Sabor más fuerte,Andrés Fernando Quintero suele ser empleado para mezclar con otros cafés. Los países productores más importante4s son Costa de Marfil, Angola y Zaire.

http://coffeescencial.blogspot.com.co/p/tipos-de-cafe.html


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJBpiHnRC-Acpy1xJXuC58k-nOy6jWyAy06AWkqR6Mkymea5y9yj6B5rIbesrZHOkwwkxFVKVXVAiyJu6iVw0BLoTy_CxqcJEzgcZo213SrjjogfA9qWjYK56z0GWXu-JawXhj4r4u5Uy-/s320/cafe_robusta.jpg





Café excelsa

Se trata de un árbol con hojas grandes, de 6-15 m hasta 20 m de altura, con la corteza grisácea y rayada longitudinalmente. Las hojas varían en tamaño pero son más o menos ovaladas, Andrés Fernando Quintero, lanceoladas, algunas veces ovaladas-espatuladas con la punta angosta y aguda en el ápice. Las vainas son de 18-28 cm de largo, de 9-12 cm de ancho; las nervaduras laterales en 6-9 pares; las flores son pequeñas, de color blanco o rosado, fragantes, dispuestas de una a cinco en racimos en cada nudo; cada racimo con, 2-4 flores que persisten por bastante tiempo, después de marchitarse. La corona es de 5-6 lóbulos; Andrés Fernando Quintero los tubos, de 8-2 mm de largo mucho más cortos que los lóbulos; los lóbulos, de 10-12 mm de largo por 6 mm de ancho. Los estambres son de color verde y el estilo, bien salido. El cáliz sumamente reducido o ausente, es más corto que el disco; las bayas son ovoides y un poco comprimidas, de 17-18 mm de largo, Andrés Fernando Quintero de 15 mm de ancho.

http://www.bedri.es/Comer_y_beber/Cafe/Especies_de_cafeto/Cafe_excelsa.htm


https://www.vendercosas.com/fotos/cafe-excelso_id4670-3.jpg


miércoles, 19 de abril de 2017

TIPOS DE WIKIS

wikiHow

wikiHow es una colaboración mundial de miles de personas centradas en un objetivo: ayudar a todo el mundo a aprender cómo hacer cualquier cosa.

Todo lo que lees en wikiHow ha sido escrito por alguien que quiere ayudar a alguien más.

-wikiHow es universal. Estamos en 17 idiomas, incluyendo: árabe, chino, checo, holandés, inglés, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, español, tailandés, y vietnamita. Estamos trabajando en más proyectos.

-wikiHow es útil. Tan útil que Facebook y docenas de compañías de teléfonos móviles han seleccionado a wikiHow como un servicio básico gratuito en 33 países. En esos países, se puede usar wikiHow sin consumo de datos.

-wikiHow es un código abierto. Compartimos gratuitamente nuestro software de código abierto. Nuestro contenido textual es licenciado por Creative Commons.

-wikiHow es el sitio web de cómo hacer algo más importante del mundo. Más de 100 millones de personas usan wikiHow cada mes. "Comscore" posiciona a wikiHow en los primeros 150 publicadores más visitados en el mundo.

-wikiHow es un sitio web galardonado. Hemos ganado múltiples premios, incluyendo el premio Webby por la Comunidad y el premio por Co-Creación en la Competición de Innovación Abierta del "The Guardian and Nesta". También hemos sido descritos favorablemente en: The New York Times, PBS, NPR, Inc Magazine, y más.

-wikiHow a menudo se hace referencia en la cultura pop. Cine y televisión incluyen: The Big Bang Theory, Modern Family, Parenthood, and The Identity Thief (película). Celebridades incluyen: Miley Cyrus, Jennifer Garner (en The Tonight Show con Jimmy Fallon), y Chrissy Teigen han compartido cómo usan wikiHow.

http://es.wikihow.com/wikiHow:Acerca-de-wikiHow



http://www.wikihow.com/images/7/71/Wh-logo.jpg


 
https://www.youtube.com/watch?v=ls3qDfTP0mw


Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 37 millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo,4 totalizando más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.

Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Desde su fundación, Wikipedia no solo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo—, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wikiespecies y Wikiviajes.

No obstante, tiene numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han acusado de parcialidad sistémica y de inconsistencias, con críticas centradas sobre lo que algunos, como Larry Sanger, han convenido en llamar «antielitismo», y que no es otra cosa que la política del proyecto enciclopédico de favorecer el consenso sobre las credenciales en su proceso editorial. Otras críticas han estado centradas en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la aparición de información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que el vandalismo en general es deshecho con prontitud.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia





https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/80/Wikipedia-logo-v2.svg/245px-Wikipedia-logo-v2.svg.png





<iframe src="//commons.wikimedia.org/wiki/File:¿Qué_es_Wikipedia?.ogv?embedplayer=yes" width="800" height="450" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen></iframe>




Wikispaces

Wikispaces es un servicio de alojamiento web gratuito (a veces llamado una wiki farm) con sede en San Francisco, California. Lanzado por Tangient LLC el 10 de marzo de 2005, fue comprado por Wikispaces TSL Educación en marzo de 2014. Es uno de los mayores wiki host, compitiendo con PBworks, Wetpaint, Wikia, y Google Sites (anteriormente JotSpot). Desde el año 2010 Wikispaces ha iniciado colaboraciones con la plataforma web 2.0 Glogster EDU. == Los usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis gratuitos están financiados a través de la inserción de discretos anuncios de texto. Hay tres modos para Wikispaces:

Pública: Cualquiera puede editar.
Protegida: Los usuarios registrados pueden editar ciertas Wikispaces.
Totalmente privada: Sólo los miembros registrados pueden visualizar la Wikispaces; es un servicio de pago.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikispaces




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj39rSPRoCp8-qQSQbC4sX9BpqpOQgYgAf9yR_cqKSIKXsWK4-NxZj105LJcMd-yJ5dG0B9yJO1Wjf5sn9_m7qWGJy_m_taGDYNgzqYxkvk_rJIsCO8C0hVeAkfUyW-FeD9kJW6MBGKAssI/s1600/crear-wiki.png



https://www.youtube.com/watch?v=kkSe7iw0KoM















miércoles, 15 de marzo de 2017

Hidrostática

LA HIDROSTÁTICA

Hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.
Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente que los contiene. A esta propiedad se le da el nombre de fluidez .
Son fluidos tanto los líquidos como los gases, y su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción de fuerzas pequeñas.
Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Hidrostatica.html

PRINCIPIO DE PASCAL

En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido, es decir, la presión en todo el fluido es constante.

https://lafisicaparatodos.wikispaces.com/PRINCIPIO+DE+PASCAL

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:

1.El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
2.La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/estatica/arquimedes/arquimedes.htm

El fluido genera presión sobre el fondo, los laterales del recipiente y sobre la superficie del objeto introducido en él. Dicha presión hidrostática, con el fluido en estado de reposo, provoca una fuerza perpendicular a las paredes del envase o a la superficie del objeto.
El peso ejercido por el líquido sube a medida que se incrementa la profundidad. La presión hidrostática es directamente proporcional al valor de la gravedad, la densidad del líquido y la profundidad a la que se encuentra.

http://definicion.de/presion-hidrostatica/

La mayoría de los medidores de presión, o manómetros, miden la diferencia entre la presión de un fluido y la presión atmosférica local. Para pequeñas diferencias de presión se emplea un manómetro que consiste en un tubo en forma de U con un extremo conectado al recipiente que contiene el fluido y el otro extremo abierto a la atmósfera. El tubo contiene un líquido, como agua, aceite o mercurio, y la diferencia entre los niveles del líquido en ambas ramas indica la diferencia entre la presión del recipiente y la presión atmosférica local.

http://www.monografias.com/trabajos35/hidrostatica-hidrodinamica/hidrostatica-hidrodinamica.shtml#proied




https://image.slidesharecdn.com/presentacin1-120516095357-phpapp01/95/hidrosttica-1-728.jpg?cb=1337162115


Audio de SoundCloud:

https://soundcloud.com/andres-quintero-365421827/audio1